Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Plástico para Embalaje: Guía de Compra para Empresas

Descubre Cómo Elegir el Plástico para Embalaje Ideal para tu Empresa. Compara la Película Estirable, Termorretráctil, Plástico Burbuja y Rollo Espuma.
23 de octubre de 2025 por
Almik

La elección del material de embalaje es clave para garantizar la continuidad y eficiencia de la cadena de suministro. Este insumo, debe cumplir con determinadas características y calidad para evitar daños a la mercancía. Y uno de los materiales por excelencia que se ha consolidado como una de las soluciones más versátiles y eficientes es el plástico para embalaje.

El plástico para embalaje ofrece una combinación de protección, flexibilidad y costo-beneficio. No por nada es el segundo material de empaque y embalaje más usado en México, manteniendo 29.30% de demanda, según la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).

Dentro del mercado de empaque industrial, hay distintos tipos de plástico para embalaje como la película stretch, la película termoencogible, el rollo espuma y el plástico burbuja. Por esta razón en esta guía, te explicaremos sus aplicaciones específicas así como los factores de calidad que hay que buscar para obtener el mayor costo-beneficio.



Plástico para Embalaje: Papel Crucial en la Protección, Transporte y Almacenamiento de Productos

El uso del plástico para el embalaje es vital en la industria logística gracias a sus múltiples ventajas. Este material destaca por su resistencia, bajo peso, impermeabilidad y una versatilidad que permite su adaptación a una gran variedad de productos y necesidades. 

El plástico, en sus distintas variantes como el polietileno, protege eficazmente contra agentes externos como la humedad, el polvo y los golpes, asegurando que la mercancía llegue en perfectas condiciones a su destino.

Además, su capacidad para ser fabricado a medida y su eficiencia en costos lo convierten en un componente indispensable en la cadena de suministro, optimizando desde el almacenamiento hasta el transporte de cargas de cualquier tamaño y peso.



Tipos de Plástico para Embalaje y Sus Aplicaciones

Existen diversas soluciones de plástico para embalaje, cada una diseñada para cumplir funciones específicas. Conocer sus características es el primer paso para elegir la más adecuada.

Película Estirable

La película estirable, también conocida como stretch film, playo industrial o película stretch, es un material para embalaje altamente flexible que es usado para emplayar y estabilizar cargas sobre pallets. Gracias a su elasticidad y adherencia, se ajusta firmemente a las mercancías, facilitando su transporte.

Tipos de película estirable

Existen tres tipos principales de película estirable según su aplicación:

  • Manual: Ideal para operaciones de bajo volumen o cargas pequeñas.
  • Automática: Diseñado para líneas de producción de alta velocidad, aplicado con máquinas envolvedoras.
  • Preestirada: Una opción más ligera y fácil de aplicar manualmente, que optimiza el consumo de material y reduce el esfuerzo físico.
  • Películas estirables especializadas: Existen películas stretch especializadas, como las perforadas para productos que requieren ventilación, las de colores para clasificación de mercancías y las con protección UV para cargas expuestas a la intemperie.


¿Para qué sirve?

La función principal de la película estirable es asegurar y unitizar la mercancía, protegiéndola contra movimientos bruscos, polvo y humedad durante el almacenamiento, manejo y transporte.


Aplicaciones comunes

El playo industrial es un material clave en las operaciones de logística, centros de distribución así como cualquier empresa que necesite paletizar productos para su manejo y envío.


Plástico para el embalaje stretch film


Película Termorretráctil

La película termorretráctil, también conocida como shrink film, es un tipo de plástico que se contrae firmemente al aplicar calor, adaptándose a la forma exacta del producto o grupo de productos que envuelve.


¿Para qué sirve?

El shrink film proporciona un sellado hermético que protege contra agentes externos de contaminación (polvo, humedad, etcétera) y la manipulación. Además, con este material de empaque, se pueden agrupar varios artículos en un solo paquete (multipacks), lo cual mejora su presentación en el punto de venta.


Aplicaciones comunes

El plástico termorretráctil se utiliza ampliamente en la industria de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y para agrupar artículos promocionales en el retail.


Plástico para embalaje termoencogible


Plástico Burbuja

El plástico burbuja es un material de embalaje ligero y flexible, compuesto por dos láminas de plástico que encapsulan burbujas de aire. Generalmente actúa como un protector que está en contacto directo con las mercancías, dentro de su empaque terciario.


¿Para qué sirve?

Su propósito es amortiguar impactos, vibraciones y golpes, ofreciendo una protección excepcional para artículos frágiles.


Aplicaciones comunes

El plástico burbuja es indispensable para el envío de productos electrónicos, piezas de vidrio, cerámica, obras de arte y cualquier objeto delicado que requiera un acolchado superior.


Sistema de Inflado de Burbuja - Sealed Air NewAir I.B.® Express


Rollo Espuma

El rollo espuma es un material de polietileno expandido, muy ligero y no abrasivo que se presenta en rollos. Generalmente es suave y flexible, al igual que el plástico burbuja, usualmente se emplea como material de relleno para el empaquetado terciario.

¿Para qué sirve? 

Protege las superficies de productos delicados contra rayones, marcas y pequeños golpes. A diferencia del plástico burbuja, la principal función del rollo espuma es la protección de superficies y no tanto la amortiguación de grandes impactos.


Aplicaciones comunes

Ideal para envolver muebles, electrodomésticos, componentes automotrices, marcos y productos con acabados pintados, lacados o pulidos.



Factores de Calidad para Elegir el Mejor Plástico para Embalaje

Una vez identificados los tipos de plástico más populares en la industria del embalaje, es crucial evaluar sus factores de calidad para asegurar un rendimiento óptimo.


Película Estirable

Los factores de calidad más comunes de la película estirable son:

Factores de Calidad

Descripción

Grosor y calibre

El calibre (medido en micrones) determina la resistencia de la película. 

Cargas más pesadas y de mayor valor requieren un calibre superior.


Ejemplo: cargas de hasta 800 kg → 10-15 micrones; cargas mayores → 17+ micrones.

Resistencia a la tensión y punción

Capacidad de la película para estirarse sin romperse y resistir perforaciones de esquinas afiladas. Es clave para cargas irregulares o con bordes puntiagudos.

Tipo de aplicación

- Manual: Para operaciones de bajo volumen.

- Automática: Para líneas de producción de alta velocidad. 

- Preestirada: Film ya estirado, facilita la aplicación manual, reduce esfuerzo y optimiza material.


Película Termorretráctil

Los factores de calidad de la película termorretráctil son:

Factores de Calidad

Descripción

Compatibilidad con maquinaria

Asegúrate de que la película sea compatible con tu equipo de empaque, ya sea una pistola de calor manual o un túnel de termocontracción automático.

Espesor y resistencia

El espesor debe ser adecuado para el peso y tamaño del producto, garantizando que no se rompa durante la contracción o el manejo.

Tipos de materiales

- Polietileno (PE): Material resistente, flexible y duradero, ideal para productos grandes, paletización y agrupación de múltiples ítems. Ofrece buena resistencia al desgarro, aunque su acabado no es tan estético. 

- Poliolefina (POF): Material premium con alta claridad, resistencia y propiedades aptas para alimentos. Popular en empaques minoristas por su apariencia profesional y acabado brillante. Es más flexible y fuerte que el PE. 

- PVC: Material con buena claridad y acabado brillante, ideal para empaques promocionales y minoristas. Es menos duradero que el POF y menos ecológico.

Relación de contracción

- Alta (70-80%): Ideal para productos de formas irregulares o que necesitan un ajuste firme. 

- Baja (40-50%): Adecuada para productos más grandes o de formas consistentes que no requieren un ajuste tan apretado.

Espesor de la película

- Películas delgadas: Económicas y rápidas de aplicar, ideales para productos ligeros, pero más propensas a rasgaduras. 

- Películas gruesas: Ofrecen mayor protección y durabilidad, ideales para aplicaciones pesadas.

Durabilidad y resistencia

- Resistencia UV: Protege la película de la degradación por exposición al sol. 

- Resistencia a la humedad: Ideal para productos que puedan estar en contacto con agua o humedad, como alimentos o químicos.

Entorno de producción

- Compatibilidad con maquinaria: Asegúrate de que la película sea adecuada para tu equipo de embalaje. -

 - Velocidad del proceso: Considere el tiempo de contracción según el volumen de producción.


Máquina Empaquetadora con Túnel de Termorretracción - Smipack FP6000


Plástico Burbuja

Los factores de calidad principales del plástico burbuja son:

Factores de Calidad

Descripción

Tamaño de las burbujas

- Burbujas pequeñas (1/8" a 3/16"): Ideales para proteger contra rayones y para objetos ligeros. 

- Burbujas grandes (1/2" o más): Ofrecen mayor amortiguación, ideales para rellenar espacios vacíos y proteger objetos pesados.

Capas de protección

- Capa simple: Más flexible, adecuada para usos generales. 

- Doble capa: Mayor rigidez y resistencia, ideal para una protección reforzada.

Materiales del plástico burbuja

- Polietileno (PE): Principal materia prima. El PE de alta pureza garantiza buena transparencia y resistencia. 

- PE de baja densidad: Más suave, con mejores propiedades de amortiguación. 

- PE de alta densidad: Mayor resistencia al desgaste y rigidez.


Rollo Espuma

Los factores de calidad que puedes buscar en el rollo espuma son:

Factor de Calidad

Descripción

Grosor y densidad

- Grosor: Los rollos de espuma EPE están disponibles en varios grosores. Elige el adecuado según el nivel de protección que necesites para los artículos que planeas empacar o amortiguar. 

- Densidad: La densidad afecta la capacidad de amortiguación. Las espumas de mayor densidad ofrecen mejor protección contra impactos y son más duraderas.

Tamaño y dimensiones

- Tamaño del rollo: Asegúrate de que el ancho y largo del rollo se ajusten a tus necesidades de embalaje. 

- Tamaños personalizados: Algunos proveedores ofrecen tamaños personalizados para aplicaciones específicas, lo que puede ser útil en ciertos casos.

Durabilidad y reutilización

- Longevidad: Considera la durabilidad de la espuma EPE y si puede soportar usos repetidos o movimientos constantes. Las espumas de mayor calidad suelen mantener sus propiedades de amortiguación por más tiempo. 

- Reutilización: Si necesitas la espuma para uso prolongado, busca rollos que puedan reutilizarse varias veces sin perder efectividad.

Resistencia a impactos y amortiguación

- Nivel de protección: Evalúa si la espuma EPE proporciona suficiente absorción de impactos para los artículos que deseas proteger (por ejemplo, electrónicos o productos frágiles). 

- Resistencia a la compresión: Las espumas de alta calidad mantienen su forma y propiedades de amortiguación incluso después de ser comprimidas, lo cual es crucial para almacenamiento o envíos prolongados.

Impacto ambiental

- Reciclabilidad: La espuma EPE es reciclable, pero su impacto ambiental puede variar. Busca opciones ecológicas y reciclables que se alineen con tus objetivos de sostenibilidad. 

- Certificaciones: Verifica si el fabricante cuenta con certificaciones ambientales o prácticas sostenibles en la producción.

Resistencia a la humedad

La espuma EPE es resistente al agua, lo que la hace ideal para empacar productos sensibles a la humedad. Asegúrate de que los rollos tengan buena resistencia a la humedad si planeas usarlos en entornos húmedos o para envíos internacionales.



Cómo Elegir el Plástico para Embalaje Ideal Según Tu Carga

La elección del plástico para el embalaje no sólo depende de las características de la carga, sino también del tipo de embalaje que se requiere: primario, secundario o terciario. A continuación, detallamos cómo seleccionar el plástico ideal según la mercancía, tipo de carga y su función en la cadena de suministro.


Cargas Ligeras

Para productos de bajo peso y que no son particularmente frágiles, el objetivo principal es protegerlos del polvo, la suciedad y los rayones. El rollo de espuma es excelente para superficies delicadas, mientras que el plástico burbuja de burbuja pequeña puede ofrecer una protección ligera contra impactos menores. Si se agrupan en un pallet, una película estirable de bajo calibre será suficiente.

Acorde al tipo de embalaje, sigue esta breve guía:

  • Embalaje primario: Para proteger superficies delicadas, el rollo de espuma es ideal, ya que evita rayones y daños superficiales.
  • Embalaje secundario: El plástico burbuja de burbuja pequeña ofrece una protección ligera contra impactos menores, ideal para productos dentro de cajas. Otra alternativa sostenible es el uso de papel kraft.
  • Embalaje terciario: Si los productos se agrupan en un pallet y las condiciones del tipo de transporte lo ameritan, una película estirable de bajo calibre será suficiente para estabilizar la carga y protegerla del polvo y la suciedad.


Cargas Pesadas

Las cargas que superan los 800 kg requieren una estabilización máxima para evitar desplazamientos. La película estirable de alto calibre es la opción obligatoria. Su alta resistencia a la tensión y punción asegura que la carga permanezca compacta y segura, incluso bajo las fuerzas del transporte. En estos casos, la aplicación con máquina envolvedora es altamente recomendable para garantizar una tensión uniforme y óptima.

  • Embalaje terciario: Las cargas que superan los 800 kg requieren una película estirable de alto calibre, que garantiza máxima resistencia a la tensión y punción. 


Cargas Frágiles

La protección de artículos frágiles demanda un enfoque de múltiples capas. Se recomienda una combinación de materiales:

  1. Plástico burbuja para envolver directamente el producto, amortiguando cualquier impacto.
  2. Rollo espuma si, además, la superficie es delicada y propensa a rayones.
  3. Posteriormente, asegurar la carga paletizada con película estirable para evitar movimientos internos.

Ahora, si lo quieres ver desde la perspectiva de capas de protección acorde al tipo de embalaje o empaque:

  • Embalaje primario: Para proteger directamente el producto, se recomienda el uso de plástico burbuja, que amortigua impactos dentro del empaque.
  • Embalaje secundario: Si la superficie del producto es delicada, el rollo de espuma puede añadirse como una capa adicional antes del plástico burbuja para evitar rayones.
  • Embalaje terciario: Una vez envuelto el producto, se debe asegurar la carga paletizada con película estirable, evitando movimientos internos durante el transporte.


Cargas Expuestas a Condiciones Extremas

Si tu mercancía será almacenada o transportada a la intemperie, especialmente en condiciones extremas como transporte marítimo o ferroviario, es fundamental protegerla de los elementos para garantizar su integridad durante el trayecto.

  • Película estirable con protección UV: Este material es esencial para prevenir la degradación del plástico y del producto debido a la exposición solar prolongada.
  • Película estirable perforada: Ideal para productos que necesitan ventilación, como alimentos perecederos. Este tipo de película evita la condensación y el deterioro, manteniendo la frescura de los productos durante el transporte.

Además, para evitar colisiones y movimientos dentro de los contenedores o vagones durante el transporte marítimo o ferroviario, se recomienda el uso de bolsas de aire para carga:

  • Estas bolsas se colocan entre los espacios vacíos de la carga, actuando como amortiguadores que absorben impactos y estabilizan los productos.
  • Son especialmente útiles en transportes donde las vibraciones y movimientos bruscos son frecuentes, como en trenes o barcos.
  • Las bolsas de aire están disponibles en materiales como papel kraft, vinil o rafia, y requieren un sistema de inflado para ajustarse perfectamente al espacio disponible.



Encuentra el Plástico para Embalaje Perfecto para Tu Empresa

La selección del plástico para embalaje es una inversión estratégica que protege tus activos, optimiza su logística y fortalece la confianza de tus clientes. Desde la película estirable que agrupa, estabiliza y protege los pallets hasta el plástico burbuja que escuda los artículos más delicados, cada material cumple un rol específico.

Evaluar correctamente el tipo de mercancía y tipo de carga, las condiciones de transporte y los factores de calidad de cada material le permitirá implementar una solución de embalaje robusta y rentable. Si después de esta guía aún tiene dudas sobre cuál es la mejor opción para sus operaciones, nuestro equipo de expertos está listo para asesorarle y ayudarle a encontrar la solución a la medida de sus necesidades. Contáctanos.



Compartir